
El cáncer endometrial, también conocido como cáncer de útero, es uno de los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres, especialmente después de la menopausia. Afecta el revestimiento interno del útero (endometrio) y, aunque su incidencia ha aumentado ligeramente en los últimos años debido al envejecimiento de la población y factores como la obesidad, la detección temprana puede mejorar significativamente el pronóstico. Este artículo busca educar a la población general sobre la prevención y los signos de alerta, basándonos en información actualizada al 2025.
¿Qué es el Cáncer Endometrial?
El cáncer endometrial se origina en las células del endometrio y es más frecuente en mujeres posmenopáusicas, con una edad promedio de diagnóstico de 60 años. Según datos actualizados del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) al 2025, los casos nuevos aumentaron ligeramente entre 2012 y 2021, con un incremento anual del 2-3% en grupos étnicos no blancos, y las muertes subieron casi un 2% anual de 2013 a 2022. Aunque no es el cáncer más mortal, su detección temprana es clave, ya que el 90% de las mujeres diagnosticadas presentan sangrado posmenopáusico como síntoma inicial.
Factores de Riesgo en Mujeres Posmenopáusicas
Los riesgos aumentan con la exposición prolongada a estrógenos sin oposición (es decir, sin progestina). Factores clave incluyen:
- Obesidad y síndrome metabólico: El exceso de peso eleva los niveles de estrógeno y duplica o triplica el riesgo. La diabetes tipo 2 y el aumento de peso en la adultez también contribuyen.
- Terapia hormonal: El uso de estrógeno solo en la posmenopausia aumenta el riesgo, pero combinarlo con progestina lo neutraliza (aunque eleva el riesgo de cáncer de mama). El tamoxifeno, usado para prevenir cáncer de mama, puede elevar el riesgo endometrial si se toma por más de dos años.
- Historia reproductiva: Menarquia temprana, menopausia tardía, nuliparidad (nunca haber estado embarazada) y no haber amamantado incrementan la exposición a estrógenos.
- Factores genéticos: Síndromes como Lynch o Cowden, o antecedentes familiares, elevan el riesgo.
Es importante recordar que el sangrado irregular posmenopáusico es una señal de alarma, ya que aproximadamente el 10% de las mujeres posmenopáusicas lo experimentan, y hasta el 24% de los casos en mayores de 80 años se deben a cáncer endometrial.
Estrategias de Prevención
La prevención se centra en reducir riesgos modificables. Aquí algunas recomendaciones basadas en evidencia actual:
- Mantener un peso saludable: La pérdida de peso, incluso mediante cirugía bariátrica en casos de obesidad severa, reduce el riesgo al mejorar el síndrome metabólico y la diabetes. La actividad física regular también ayuda.
- Uso de anticonceptivos hormonales: Los combinados (estrógeno + progestina) disminuyen el riesgo, con protección que aumenta con el tiempo de uso y persiste después.
- Terapia hormonal equilibrada: En posmenopausia, optar por combinaciones estrógeno-progestina si es necesario, y evitar estrógeno solo si se tiene útero.
- Embarazo y lactancia: Aunque no aplicable en posmenopausia, haber tenido embarazos reduce el riesgo a largo plazo.
- Aspirina y otros: Algunos estudios sugieren que la aspirina diaria podría tener un efecto protector contra cánceres, incluyendo endometrial, pero se usa principalmente para prevención cardiovascular.
Adoptar un estilo de vida activo y una dieta equilibrada puede prevenir hasta un tercio de los casos relacionados con obesidad.
Detección y Evaluación de Síntomas
No hay cribado rutinario para cáncer endometrial en mujeres asintomáticas de riesgo promedio, según la Sociedad Americana del Cáncer (ACS) y otras guías al 2025. Sin embargo, se recomienda educar a todas las mujeres en menopausia sobre síntomas como sangrado inesperado y reportarlo inmediatamente.
Para mujeres con sangrado posmenopáusico (como spotting persistente), la evaluación es esencial:
- Ecografía transvaginal (ETV): Es una herramienta útil que mide el grosor endometrial y busca anomalías. Un endometrio ≤4 mm tiene un valor predictivo negativo >99% para cáncer. Sin embargo, la ETV no es una herramienta de detección general y no sustituye la biopsia. Se utiliza para guiar las decisiones sobre la necesidad de pruebas adicionales, no para diagnosticar el cáncer de forma definitiva.
- Biopsia endometrial: Es el estándar de oro para el diagnóstico definitivo. Se recomienda en casos de sangrado persistente, un endometrio engrosado (>4 mm) detectado por ETV o la presencia de factores de riesgo significativos. Su sensibilidad para detectar cáncer supera el 90%. Cualquier sangrado posmenopáusico debe considerarse sospechoso de cáncer hasta que se demuestre lo contrario, por lo que una biopsia es esencial para descartar malignidad.
Para mujeres con riesgos elevados (como síndrome de Lynch), se sugiere un cribado anual desde los 35 años.
Conclusión
La prevención del cáncer endometrial radica en controlar factores como el peso y el uso hormonal, mientras que la detección temprana salva vidas al responder rápidamente a síntomas como el sangrado posmenopáusico. Si experimentas síntomas similares, la pronta consulta a un profesional de la salud es crucial.
En Clínica Hispana America, entendemos que su salud es nuestra prioridad. Nuestro compromiso es ofrecerle una atención ginecológica integral y personalizada. Contamos con un equipo de especialistas dedicados a la salud de la mujer, brindando evaluaciones exhaustivas y guías para la prevención y el manejo de condiciones como el sangrado posmenopáusico. Creemos firmemente en el poder del conocimiento y la detección temprana, y estamos aquí para acompañarle en cada paso hacia su bienestar y tranquilidad, ofreciéndole la comodidad y atención de calidad que usted necesita. Para cualquier inquietud sobre su salud femenina, especialmente si experimenta sangrado postmenopáusico, no dude en consultarnos.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines educativos e informativos, basado en investigaciones generales al 2025. No constituye consejo médico, diagnóstico ni tratamiento. Siempre consulta a un médico calificado para evaluaciones personalizadas.
Bibliografía
- National Cancer Institute. Endometrial Cancer Prevention (PDQ®)–Patient Version. Actualizado el 6 de mayo de 2025. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/uterine/patient/endometrial-prevention-pdq
- Clarke MA, et al. Postmenopausal Bleeding - StatPearls. NCBI Bookshelf. Actualizado el 22 de enero de 2025. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK562188/
- American Cancer Society. Endometrial Cancer Screening Guidelines. Disponible en: https://www.cancer.org/health-care-professionals/american-cancer-society-prevention-early-detection-guidelines/endometrial-cancer-screening-guidelines.html
- National Cancer Institute. Endometrial Cancer Screening (PDQ®)–Health Professional Version. Actualizado el 10 de abril de 2025. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK65786/
- National Cancer Institute. Endometrial Cancer Prevention (PDQ®)–Health Professional Version. Actualizado el 10 de abril de 2025. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/uterine/hp/endometrial-prevention-pdq
- American Academy of Family Physicians. Endometrial Cancer: Rapid Evidence Review. Publicado en junio de 2025. Disponible en: https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2025/0600/endometrial-cancer.html
- American College of Obstetricians and Gynecologists. The Role of Transvaginal Ultrasonography in Evaluating the Endometrium of Women With Postmenopausal Bleeding. 2018 (referenciado en búsquedas 2025). Disponible en: https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/committee-opinion/articles/2018/05/the-role-of-transvaginal-ultrasonography-in-evaluating-the-endometrium-of-women-with-postmenopausal-bleeding
- DrOracle AI. What are the guidelines for screening for endometrial cancer? Actualizado el 30 de abril de 2025. Disponible en: https://www.droracle.ai/articles/97268/screening-for-endometrial-cancer-
- Jones et al. Detecting endometrial cancer. The Obstetrician & Gynaecologist. 2021 (referenciado en actualizaciones). Disponible en: https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/tog.12722
